Mejorar las condiciones de salud de los empleados con la creación de ambientes laborales saludables, es un estrategias que los últimos años se está trabajando a nivel mundial y nacional.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) y OPS( Organización Panamericana de la Salud), promueve estrategias de promoción de la salud en los lugares de trabajo de América Latina y el Caribe refiere: “ La salud en el lugar de trabajo incluye la realización de una serie de políticas y actividades en los lugares de trabajo, diseñadas para ayudar a los empleadores y trabajadores en todos los niveles a aumentar el control sobre su salud y a mejorar, favoreciendo la productividad y competitividad de las empresas y contribuyendo al desarrollo económico y social de los países”.
Colombia no es ajena a la implementación de estas estrategias que contribuyan a la creación de entorno laborales saludable. En su plan decenal de salud pública 2012- 2021 busca lograr la equidad en salud y desarrollo humano de todos los colombianos mediantes varias dimensiones una de ellas es la dimensión Salud y Ámbito Laboral un con conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscar el bienestar protección de la salud y modificar positivamente las situaciones y condiciones para la salud de los trabajadores.
El lugar de trabajo en un sitio muy importante para desarrollar estrategias que permitan promover la salud y prevenir enfermedades, debido a que es el sitio donde se pasa la mayor parte del día, una de las estrategias de intervención es la alimentaria y nutricional con estrategias son las Jornadas de la salud o Semanas de la salud donde se realizan tamizajes nutricionales o valoraciones nutricionales, logrando impactar no solo en la salud de los individuo y sus familia si no que también disminuye los costos para la sociedad y el sistema de salud.
La participación activa del empleado en la elección de alternativas saludables es unos de los pilares fundamentales de las nutricionistas de Medellín de Nutralser, permitiendo que el empleado identifique los obstáculos que intervienen para no lograr el cambio. Adicionalmente Implementamos diferentes estrategias educativas dentro de las Jornadas de Salud o Semana de la salud en alimentación y nutrición con el objetivo que los empleados aumenten sus conocimientos en temas de alimentación, confiables, con evidencia científica. La estrategia educativa de las nutricionistas Medellin de Nutralser por medio de Tamizajes Nutricionales, Valoraciones Nutricionales, Charlas de Nutrición o Talleres prácticos de nutrición, también permite reforzar los cambios de comportamiento, actitudes, intención y motivación para el cambio.
El objetivo final de Nutralser es contribuir a lograr un adecuado estado de salud, mejorar los estilos de vida saludable, contribuir a mantener un adecuado rendimiento laboral, aumentar productividad y disminuir ausentismo laboral, evitando aumentar costos en cada uno de los centros de trabajo. Los invitamos a conocer todos nuestros servicios en: www.nutralser.com
Sandra Milena Ramírez Carmona, Nutricionista en Medellin – Nutralser, Certificada en Coaching Nutricional.